En los años cuarenta se pusieron a funcionar las primeras computadoras. |
En el siglo XX el ser humano empieza a idear los primeros robots.
¿De qué tipo?
Que nos sean útiles y podamos interactuar con ellos de una forma cercana, casi natural; por eso se desea poner un cerebro artificial dentro de un cuerpo que imite lo mejor posible al nuestro.
En 1921 el escritor checo Karel Capek utilizó por primera vez la palabra Robot. |
La robótica tiene el objetivo de poner a las máquinas a trabajar en todas las áreas posibles pero esto aún es caro y complicado.
La producción en masa hará a los robots baratos.
Inteligencia Artificial: (IA) puede definirse como el medio por el cual las computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana.
La IA agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora, busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano.
Se espera que en poco tiempo, imitando el funcionamiento de nuestro cerebro, las computadoras ya no tendrán un gran procesador, sino miles de pequeños procesadores totalmente interconectados entre sí, lo que permitirá la maravillosa capacidad de aprender a través de experiencias recogidas por los "sentidos" de la máquina (cámaras de video, micrófonos, etcétera).
¿Qué podemos esperar en el futuro?
La tecnología va avanzando a tal velocidad que muy pronto los robots comenzarán a desplazar al personal que nos atiende detrás de las ventanillas, los edificios "inteligentes" serán comunes, habrá amas de llaves cibernéticas, los pilotos podrán controlar por realidad virtual pequeños y mortíferos aviones, helicopteros y tanques,
en los hospitales robots cirujanos realizarán complejas intervenciones utilizando el instrumental quirúrgico con la precisión de una impresora y muchas otras cosas inimaginables.
¿Qué pasará con los humanos?
No se sabe a ciencia cierta cual será el futuro de la humanidad, pero si se sabe que indudablemente cambiarán las relaciones de producción y quizá de comunicación.
FUENTE
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva.pdf
¿Por qué eh elegido este tema?
Porque después de leer las otras lecturas ésta fue la que más llamo mi atención ya que me parece bastante interesante todo lo referente a la tecnología.
Una vez que la leí, traté de reflexionarla y concluí que la tecnología es bastante buena, maravillosa, pero que muchas veces nos aferramos a muchas más cosas de las que realmente necesitamos, ¿por qué digo esto?, porque a mi parecer pienso que al querer crear robots con IA lo único que buscamos es no trabajar, queremos que ellos hagan todo por nosotros e incluso quisieramos que ellos pensaran por nosotros, y entonces me pregunto ¿con qué contribuiríamos a la humanidad?.
El ser humano está dotado de una gran inteligencia la cual no se puede crear ya que es nata, se va desarrollando con el tiempo, algunos más rápido que otros, pero se desarrolla, no se crea, es por eso que si nosotros dejáramos que nos sustituyan en todo los robots caeríamos en esa comodidad enfermiza, seríamos como parásitos.
No estoy en contra de los robots porque pienso que si llegarán a ser de gran utilidad en muchos aspectos importantes, por ejemplo que en lugar de mandar a personas a las guerras pudiéran mandarse robots programados para ello, o en el caso de cirugías en las que se requiera una mayor precisión, etc.
De lo que si estoy segura es de que un robot nunca podrá sustituir a una persona tanto en lo laboral como en lo personal, ya que los seres humanos contamos con valores inculcados en el hogar y en la escuela y muchas otras cosas innumerables como la calidez, el amor, la comprensión, esos buenos consejos que nos damos entre nosotros al platicar con algún familiar, algún amigo e incluso personas que no conocemos, etc.
¿De dónde partí para empezar a escribir?
Partí de lo que me pareció más interesante e importante.
ENLACE DE MI COMIC SOBRE ESTE TEMA.
http://Pixton.com/es/:tapvyjfd
Me gustó que planteaste la pregunta de ¿con qué se puede contribuir a la humanidad? Nada más humano como el deseo de transformar la realidad para mejorarla! Gracias! Saludos!
ResponderEliminar